Proyecto Venus: nuestro futuro robado

Ante tanto desastre medioambiental que se avecina, crisis económicas, guerras sin sentido, políticos belicosos criminalizando las críticas que salen fuera de los llamados estamentos oficiales; se necesita un cambio radical en el sistema mundial, un cambio que cada vez va siendo más difícil conseguirlo, pues las multinacionales, los bancos mundiales ya manejan las políticas planetarias y se han hecho dueños de la esperanza humana.

Proyecto Venus es una organización que propone un plan factible para un cambio social, en la que dentro de sus objetivos es trabajar para llegar a una civilización global pacífica y sostenible, donde los derechos humanos no sean meras declaraciones que no se cumplen, sino una forma de vida global. La filosofía de este Proyecto, es dirigir nuestra tecnología y recursos hacía lo positivo, para el máximo beneficio de la gente y del planeta, buscando nuevas formas de vivir y no utilizar nuestra ciencia tecnológica a acciones destructivas.

Una de las premisas importantes de este proyecto humano, es que todos los recursos de la Tierra sean patrimonio de toda la población mundial, abogando por una transición de una sociedad monetaria a la realización final de una economía global basada en recursos

En los estudios e informes que han realizado con técnicos y especialistas, no se deja nada al azar, desde la educación hasta el modo de vida de los futuros ciudadanos, todos con derecho a una vivienda. Un rediseño de una cultura, en el cual, los actuales problemas como las guerras, la pobreza, el hambre, la deuda, la degradación ambiental y el sufrimiento humano innecesario no se vean solo como evitables, sino como completamente inaceptables.

Una de las premisas importantes de este proyecto humano, es que todos los recursos de la Tierra sean patrimonio de toda la población mundial, abogando por una transición de una sociedad monetaria a la realización final de una economía global basada en recursos. Además se propone un sistema social en el cual la automatización y la tecnología se integrarían totalmente de forma inteligente a un diseño social donde la función primaria sería la maximización de la calidad de vida, en lugar del lucro.

Sus promotores y las personas científicas que se han uniendo a este proyecto, aseguran que no es ni utópico ni orwelliano, ni refleja sueños idealistas poco prácticos. En cambio, presenta metas alcanzables que requieren solo de la aplicación inteligente de lo que ya conocemos y está en nuestra mano de gestionar. Las únicas limitaciones dicen, son aquellas que nos imponemos a nosotros mismos.

Merece la pena conocer el Proyecto Venus, saber que está ahí, que se puede realizar si hubiera voluntad. Se pueden visualizar numerosas fotografías de cómo serían las ciudades circulares, el complejo cibernético donde se controlarían las condiciones del clima a nivel mundial, las corrientes del océano, inventarios de los recursos, condiciones agrícolas. Como sería una ciudad universitaria. Rascacielos de gran altura preparados para resistir cualquier evento natural. Los centros de dialogo, los puentes, los trenes Mag-Lev con sistemas de transportación masiva y energía magnética. Los automóviles, las aeronaves del futuro y sus terminales aéreas, etc. Todo un diseño futurista pero viable si todas las naciones quisieran cambiar el sistema actual que solo arrastra pobreza, guerras, violaciones de los derechos humanos, corrupciones y muchos otros males como la contaminación química y del aire en la que actualmente estamos todos sometidos.

Si Proyecto Venus es posible hoy como aseguran sus creadores y seguidores, entonces nos están robando nuestro futuro y el futuro de las generaciones futuras. Sin embargo, nadie hace nada para levantar un mundo mejor, para asegurar la felicidad de la humanidad. El poder económico mancilla nuestras vidas, nos esclavizan, nos hunden y nos hacen más pobres a pesar de tener cada vez más una tecnología avanzada que podría resolver los problemas sociales de la sociedad.

Es importante que el mundo conozca una alternativa posible y que si no se hace, es porque nuestras vidas están secuestradas. Imaginemos que estamos ya en ese otro mundo. Adentrémonos a esta ciudad futura que podría ser realidad.

Quien quiera conocer más, se puede poner en contacto con el autor de este artículo en direccionpgransimio@gmail.com y te mandará dos informes y dos libros en pdf donde te adentrarás en un futuro que nos han robado.

Un comentario en “Proyecto Venus: nuestro futuro robado

Deja un comentario